ESCUELA DE DIBUJO Y DISEÑO

MACREL

Estudia con nosotros cualquiera de nuestras especialidades. 

¡CONTAMOS CON CONVENIOS CON DIFERENTES MUNICIPIOS PARA OTORGARTE BECA!

No te quedes sin estudiar. Prepárate con los mejores.

conócenos

Acerca de

La Escuela Macrel, abrió sus puertas por primera vez en el año de 1942 siendo una escuela de Secretariado Bilingüe e iniciando tan solo con 12 alumnos, al pasar de los años en Noviembre de 1956 e iniciando con tan solo 31 alumnos la escuela toma el nombre de: “Macrel, Escuela de Dibujo y Diseño” siendo este último nombre el que estaría hasta nuestros días y como actualmente la conocemos. 

Su fundadora la Profa. María Concepción Rodríguez de López inicio con este sueño largamente acariciado al fin de convertir en realidad este sueño en el cual muchos se han capacitado en nuestras aulas para formar parte del trabajo y las industrias regiomontanas.

Macrel, Escuela de Dibujo y Diseño fue una de las primeras Escuelas en Monterrey en ofrecer carreras a nivel técnico de Dibujo y Diseño por especialidades.
La tarea de la Profa. Conchita como muchos la conocían ha sido callada pero efectiva y se torna más admirable al saber que ha sido solamente con dedicación y esfuerzo, con la enorme voluntad de acero de una mujer dispuesta a coronar una obra con carácter de apostolado, filantrópica y constructiva.

Actualmente dicha Institución está dirigida por su hija la Directora General Profra. e Ing. Emma Bertha López Rodríguez, su nieta la Lic. Diana Bertha González López quien está a cargo de la dirección de la Escuela Macrel y su bisnieta la Profra. Alexandra Herrera González quien se, encuentra en el cargo del departamento de Difusión Cultural.

80 años han pasado y tres generaciones de mujeres orgullosamente regias han trabajado arduamente en la educación técnica por especialidades, su ardua tarea de educar y preparar jóvenes útiles al Estado y a la Patria continúa actualmente con éxito.

DDI

Diseño y Decoración de Interiores

Es una profesión de categoría. Una profesión, tanto para hombres como mujeres, modela productos de las necesidades de nuestros tiempos. Se solicitan Decoradores Profesionales, ya sea para el hogar, salones, exposiciones, teatros, cines, estudios de Arquitectos, mueblerías, para decoración de aparadores y ferias. Un decorador debe tener una inclinación natural hacia lo estético, la armonía y el buen gusto. Conoce la historia de los estilos. La perspectiva aplicada, la decoración comercial, la artística, aprende el diseño de muebles, así como talleres de jardinería, cortinas, etc.

DGP

Diseño Gráfico y Publicidad

Es el que ejerce una investigación racional. Que busca una ordenación lógica de los elementos gráficos. Estudia las formas visuales y sus distintos medios de representación y elabora y diseña con éstas un lenguaje de imágenes, signos y mensajes gráficos, publicitarios para la comunicación visual.

DAE

Dibujo Arquitectónico y Estructural

En esta especialidad, tiene su campo en el área de la construcción, principalmente como auxiliar del Arquitecto ó del Ing. Civil que se dedica a la construcción. También aprende el decorado de interiores y se le imparten conocimientos para dibujar planos de casas, vistas, elevaciones, dibujos en perspectiva, dibujo de interiores amueblados y decorados, el dibujo de estructuras y aprende también a elaborar Maquetas, así como el dibujo de conjuntos habitacionales.

DMI

Dibujo Mecánico Industrial

Es el que dibuja, diseña y calcula las partes de todo un montaje en general de alguna maquinaria que se va a instalar en alguna fábrica, industria ó taller. Desde el momento en que se proyecta establecer una industria se requiere un dibujante para que elabore el plano donde irá instalada la maquinaria, mostrando además las líneas de agua, gas, corriente eléctrica, etc.

En ocasiones se requiere diseñar algún tipo de maquinaria y normalmente lo hace el Ing. Mecánico pero auxiliado por un Dibujante Mecánico quien será el que capte las ideas y haga los dibujos de todos los componentes. Casi todo lo que el hombre crea en la Industria tiene que pasar por el tablero de un Dibujante Mecánico.

 

DCH

Dibujo, Caricaturas, Humorístico e Historietas

Es aquel que traslada al papel la fantasía, maravilla que recreará el espíritu de millones de personas que vean sus dibujos de caricatura y humorístico.

A este dibujante se le capacita para el dibujo humorístico, tanto en la figura humana, como el paisaje, animales, naturaleza y en general todo dibujo artístico deformado para dar idea del humor. Le proporciona el conocimiento para caricaturizar a algún personaje por medio de la distorsión del rostro, pero con la imagen del personaje.

Elabora tiras cómicas, situaciones y diseños de personajes. Debe conocer cómo se elaboran letras, letreros, carteles, tipografía, etc.

A unos pasos del metro "Alameda"

Modesto Arreola #1030 Pte entre Villagrán y Álvarez, Centro, Monterrey, N.L.,

Contáctanos

Email

info@escuelamacrel.edu.mx

Teléfono

(81) 1773 0619

Horario de atención

L a V de 9 a.m. a 1 p.m.

Envíanos un mensaje

Scroll al inicio